La población tiene orígenes en la hacienda de Santa Ana del Torreón donde se fundó una misión franciscana proveniente de Zacatecas ya activa en el año de 1678. Los documentos históricos indican que para el año de 1678 en la zona había un alrededor de 60 familias con un total de 190 personas. Fuente: Peter Gerhard, La frontera norte de la Nueva España, UNAM, 1996. P.287.
Galeana fue escenario de la masacre indiferenciada de 120 apaches orquestada y ejecutada por el irlandés naturalizado mexicano Santiago Kirker en el año de 1846. Entre las razones dadas para ejecutar la acción, argumentó que dichos indios habían robado gran número de cabezas de ganado de la hacienda de Encinillas. Fuente: Francisco R. Almada, Diccionario de historia, geografía y biografía chihuahuense, p. 302.